¿Cuándo se baña al recién nacido? Es igual de bueno el baño a diario que cada dos días, incluso en algunos países lo hacen una vez por semana
RECOMENDACIONES PARA LA HORA DEL BAÑO:
¡IMPORTANTE! comprobar la temperatura del agua (36 – 38 ºC) ANTES de meter al recién nacido (con el codo, el dorso de la mano o empleando un termómetro)
Usar un jabón suave de pH neutro (5,5). NO llenar de agua en exceso ni alargar el baño (5 – 10 minutos) lo suficiente para enjabonar al niño
Comprobar también a temperatura de la HABITACIÓN, secar con una toalla templada
Secar bien los pliegues de la piel
Es importante tener a mano todo lo necesario para el baño del recién nacido ¡NUNCA dejar al niño sin supervisión en la bañera o en el cambiador!
CUIDADO DE LOS OJOS
Los OJOS pueden presentar legañas (es normal). Limpiar con SUERO FISIOLÓGICO y usando una gasa para cada ojo **Si el fluido del ojo es purulento, amarillento o rojo podría ser una infección, y se debe consultar con el pediatra de nuestro centro de salud
HIGIENE DE LA NARIZ
Si tiene muchas secrecciones se puede aplicar una solución salina con aplicador (de venta en farmacias) **Colocar al niño boca arriba y girar la cabeza a un lado y al otro al hacer la aplicación de la solución limpiadora
BOCA
La boca se limpia con una gasa humedecida con agua con el dedo o con un dedal especifico infantil. Basta con realizar la higiene una vez al día cuando son pequeños, es normal que tengan restos de leche en la boca después de mamar **No utilizar pastas de dientes ni colutorios
LIMPIAR LAS OREJAS Y LOS OÍDOS
La cera no se debe intentar extraer. En caso necesario se empleará una toalla húmeda para limpiar la oreja por fuera y NUNCA con un bastoncillo con un bastoncillo por dentro
PELO, CUIDADO Y PREVENCIÓN DE LA COSTRA LÁCTEA
El PELO de los recién nacidos se puede limpiar a diario en el baño con agua y jabón. Para peinarle usar un cepillo de cerdas suaves especifico para bebés **Si aparece una costra amarillenta retirar durante el baño con el cepillo de forma suave, sin tirones, si no sale se pueden aplicar productos específicos para retirar costra láctea
¿COMO SE LIMPIA EL CORDON UMBILICAL?
Desde el primer día de vida y de forma diaria
Las opciones si te sientes más segura usando antisépticos serían alcohol de 70º o clorhexidina (NO USAR BETADINE o antisépticos que contengan YODO), también bastaría con AGUA Y JABÓN y secarlo bien. Es suficiente con una vez al día, un momento adecuado para hacerlo es el momento del baño. Lo habitual es que el cordón se desprenda entre los 7 y los 15 días de vida
¿SE PUEDE BAÑAR AL RECIÉN NACIDO ANTES DE LA CAÍDA DEL CORDÓN UMBILICAL? Si, sin problemas, siempre que sequemos y desinfectemos bien al terminar
¿CUANDO SE PUEDEN CORTAR LAS UÑAS DE LOS RECIÉN NACIDOS?
Se recomienda retrasar el primer corte con tijera de las uñas a los 15 o 20 días de vida, siempre de forma recta y sin dejar picos en las esquinas
La punta de las uñas suele estar adherida a la piel del dedo lo que provoca que sea muy difícil cortarlas durante los primeros días sin que se haga una herida al bebé. Se puede intentar despegar con una lima después del baño, pero con cuidado por que son muy blandas los primeros días
¿ES NECESARIO UTILIZAR CREMAS EN LOS RECIÉN NACIDOS?
No es necesario emplear cremas de forma rutinaria en los recién nacidos, pero no hay problema en aplicarla a diario. Optar por cremas especiales para bebés con el menor número de irritantes posibles (parabenos, perfumes…).
La piel del ÁREA DEL PAÑAL tampoco requiere un cuidado especial, el cambio frecuente es suficiente para que la orina y las heces no irriten la zona. En caso de que la piel se ponga roja o irritada se puede emplear una “pasta al agua” o con zinc en casos graves después del baño o con cada cambio
¿COLONIA SI O NO?
Si se quiere perfumar al recién nacido siempre sobre la ropa o el carro, nunca sobre la piel directamente
CAMBIO DE PAÑAL
Los recién nacidos pueden llegar a mojar una media de 6-8 pañales al día y realizar hasta una deposición por toma. Así que hay que cambiar de pañales con frecuencia, para que tanto la orina como las heces permanezcan el menor tiempo posible en contacto con la piel del recién nacido
Para su limpieza se puede utilizar agua y una esponja (impregnada con un jabón suave) o toallitas húmedas que respeten el pH de la piel (sin productos irritantes)
** En las NIÑAS realizar la limpieza de delante hacia atrás (hacia el ano), para evitar que las heces entren en contacto con los genitales

Espero que estos consejos os sean de ayuda en vuestra maternidad
Blanca Matrona