
ECOGRAFÍAS EN EL EMBARAZO
ECOGRAFÍA DEL PRIMER TRIMESTRE SEMANA 11-13+6
En esta primera ecografía se confirma que el embarazo es INTRAUTERINO y se determina el numero de fetos, pudiendo ser una GESTACIÓN ÚNICA O MÚLTIPLE
Es posible que se modifique la fecha de ultima regla (FUR) según la medición del tamaño del feto (longuitud céfalo raquídea CRL) y por tanto la fecha probable de parto (FPP)
Esto no quiere decir que te hayas equivocado en apuntar la fecha de última regla en el calendario, si no que la ovulación y la fecundación no tienen por que coincidir con el cálculo gestacional estimado por la regla de Naegele o fórmula de cálculo gestacional estándar (puedes estar de más o menos tiempo según el tamaño fetal, la aproximación es más real con ecografía)
¿ES UNA ECOGRAFÍA DIAGNÓSTICA?
No es una ecografía diagnóstica. Esta ecografía debe ir acompañada de una analítica de sangre materna para determinar el RIESGO (no la certeza) de anomalías genéticas fetales, es lo que se conoce como TRIPLE SCREENING o CRIBADO COMBINADO DEL PRIMER TRIMESTRE
El obstetra realiza mediciones de la trasnlucencia o pliegue nucal fetal y con parámetros maternos como la edad o el peso calcula un RIESGO que puede ser BAJO o ALTO
En la actualidad se realiza una analítica de sangre materna más exacta con una confirmación cercana al 100% para valorar el riesgo real es el TEST PRENATAL NO INVASIVO
En la sanidad pública se realiza en los casos de riesgo ALTO ya introducido en muchas comunidades autónomas. También se puede realizar en laboratorios privados con la misma fiabilidad
ECOGRAFÍA MORFOLÓGICA SEMANA 18-21+6
Es una ecografía de mucha importancia en el embarazo ya que se visualiza la anatomía del bebe y su correcta morfología
En esta ecografía si la postura fetal lo permite se conoce también el SEXO del bebe
Desde aquí os digo que aunque os hace mucha ilusión (esto es normal) no le deis solo importancia a si es niño o niña, si no a que todo este bien y que el embarazo evolucione favorablemente
Se realiza vía abdominal y puede durar más que las otras ya que requiere mas meticulosidad por el especialista
TERCER TRIMESTRE. ECOGRAFÍA SEMANA 34-36+6
Ecografía de progresión del crecimiento fetal. Una vez pasada la semana 20 y comprobada la normal morfología fetal se valora la normal evolución del embarazo de cara al parto
- PESO FETAL ESTIMADO: se valora que el peso del feto sea adecuado a las semanas de gestación (el cálculo del peso fetal es estimado, puede variar 100-300 gramos del real)
- PLACENTA: normal circulación y flujo de sangre placentarios. Puede verse alterado en casos de hipertensión materna o alteraciones de la coagulación. En ocasiones el obstetra puede valorar la necesidad de medicación materna para bajar la tensión (en casos que este elevada) o mejorar la circulación con antiagregantes como la aspirina
- LÍQUIDO AMNIÓTICO: hay situaciones maternas y fetales que pueden alterar la cantidad de líquido (como la diabetes gestacional o la hipertensión). Tanto el exceso como el defecto deben ser controlados por el especialista y valorar la evolución del embarazo en consultas sucesivas
- POSICIÓN FETAL: en la semana 34 la mayoría de los bebés ya están colocados, en cefálica (de cabeza) o en podálica (de nalgas)
Si está de nalgas… ¿Ya no se va a cambiar? Que no cunda el pánico, no todos los embarazos tienen la misma progresión hay niños que se acaban colocando en cefálica pero tardan algo más de tiempo
¿Qué puedo hacer si mi bebe esta de nalgas? Lo recomendable es intentar que el feto se coloque por si solo, la madre puede realizar ejercicios que facilitan la versión interna del bebé. También el obstetra puede valorar según el tamaño y el líquido amniótico realizar una versión externa
OTRAS ECOGRAFÍAS
Según cada embarazo será el obstetra responsable quien determine nuevos controles ecográficos valorando las necesidades de cada madre y cada feto
- SEMANA 40: en los casos en los que la madre no se ha puesto de parto se realiza un control obstétrico en la semana 40 para valorar la posibilidad de parto vaginal o cesárea y el estado materno y fetal. La placenta conforme avanza el embarazo pierde funcionalidad y pasada esta semana necesita una valoración con más frecuencia
- ECOGRAFÍA EN CONSULTA DE LA MATRONA: cada vez más somos las matronas que realizamos controles ecográficos en la consulta
Las ecografías son técnicas no invasivas que no afectan a las estructuras fetales en ningún estado del embarazo por lo que pueden realizarse en cualquier momento y tantas veces como se quiera (fuente Sociedad Española de Obstetricia y Ginecología)
Siempre realizadas en embarazos de evolución NORMAL con un correcto control obstétrico por tocología
Espero que la información os sea de ayuda en vuestro embarazo
Blanca Matrona

