
ESTREÑIMIENTO EN EL EMBARAZO
El estreñimiento en el embarazo es muy habitual, los cambios hormonales propios del embarazo retrasan en el normal funcionamiento del sistema intestinal, provocando estreñimiento y malestar digestivo
¿QUÉ CAUSA EL ESTREÑIMIENTO EN EL EMBARAZO?
Más que una causa el estreñimiento es una consecuencia del embarazo
La PROGESTERONA, hormona del embarazo por excelencia, tiene como función mantener la musculatura lisa relajada (en especial del útero) y como consecuencia también relaja la del intestino, reduciendo el normal peristaltismo (movimiento involuntario intestinal) y provocando estreñimiento
También la reducción de la actividad física y los cambios en los hábitos dietéticos durante el embarazo interfieren en el normal funcionamiento intestinal
En el TERCER TRIMESTRE los niveles de progesterona bajan pero el estreñimiento puede persistir por el aumento del tamaño del útero y del peso de feto que dificultan el paso normal de las heces en el intestino (obstrucción mecánica)
El consumo de algunos medicamentos como el hierro oral pueden derivar el estreñimiento
¿COMO PREVENIR EL ESTREÑIMIENTO EN EL EMBARAZO?
EJERCICIO DIARIO:
Incorporar rutinas de actividad física y ejercicio diario junto con cambios en la dieta durante tu embarazo te ayudarán a mejorar el ritmo intestinal. Caminar por las mañanas después del desayuno o a última hora de la tarde pueden ser dos buenas rutinas que incorporar en tu embarazo
RUTINA DE HORARIOS PARA IR AL BAÑO:
Puede parecer algo poco efectivo, pero el ritmo intestinal se puede acostumbrar, prueba a dedicar un tiempo a ir al baño después de la caminar o después de desayunar
POSTURA:
La postura ideal para la evacuación de las heces es la posición de flexión de caderas con elevación de rodillas ¿cómo? eleva los pies con un taburete cuando estés sentada en el váter
DIETA:
FIBRA + AGUA + REGULARIDAD
Aumentar la ingesta de fibra es esencial, equilibrando FIBRA INSOLUBLE e SOLUBLE en una relación 3/1 (IN/SOL) y siempre acompañada de un aumento del consumo de agua preferiblemente FUERA DE LAS COMIDAS. Es importante la constancia y la regularidad, con el tiempo conseguiremos mejorar nuestro ritmo intestinal
Puedes recurrrir a medicación si necesitas una evacuación puntual. Durante el embarazo un producto seguro es el MELILAX (microenema)
¿QUÉ ALIMENTOS CONTIENEN QUÉ TIPO DE FIBRA?
FIBRA INSOLUBLE: parte externa de semillas y granos, salvado de trigo, maíz, cereales integrales, en las cáscaras de las manzanas y peras, en la parte blanca de las frutas cítricas y legumbres
FIBRE SOLUBLE: frutas y verduras, especialmente en manzanas, naranjas, zanahorias, brócoli y cebollas. También en el salvado de avena, cebada, nueces, almendras, avellanas, y en las legumbres
La mayoría de frutas, verduras y cereales contienen los dos tipos de fibra, ¿como asegurar la ingesta de los dos tipos? manteniendo la cáscara siempre que sea posible (RECUERDA: ¡higiene alimentaria! lavar y desinfectar frutas y verduras con piel no cocinada para prevenir la TOXOPLASMOSIS)
SI FALLA TODO LO ANTERIOR: MEDICACIÓN
En ocasiones, el estreñimiento persiste y se debe añadir tratamiento farmacológico: LAXANTES
- FORMADORES DE MASA: son la PRIMERA OPCIÓN si falla lo anterior, pero no son efectivos en situaciones agudas, ya que tardan 48-72 horas en hacer efecto
- OSMÓTICOS O SALINOS: dentro de este grupo son seguros en el embarazo el MACROGOL, los ENEMAS y los MICROENEMAS (melilax)
- EMOLIENTES O ABLANDADORES DE HECES: El DOCUSATO o la PARAFINA LÍQUIDA. Deben usarse en casos puntuales, sobre todo la parafina, ya que, al ser una grasa, puede disminuir la absorción de vitaminas o de otros medicamentos. Tardan 24-72 h en hacer efecto
- ESTIMULANTES (ÚLTIMA OPCIÓN Y BAJO SUPERVISIÓN MÉDICA): al ser estimulantes pueden provocar un parto prematuro, en este grupo se incluyen hierbas y medios naturales como el SEN o el ALOE (esto se aplica tanto a la planta entera como al zumo y a los preparados comerciales en forma de comprimidos o cápsulas)
En la entrada del blog HIERBAS E INFUSIONES EN EL EMBARAZO encontrareis una lista de hierbas que son permitidas, prohibidas y dudosas (no recomendadas)
Espero que estos consejos te sean de ayuda en tu embarazo
Blanca Matrona

