
ICTERICIA DEL RECIÉN NACIDO
La ictericia en el recién nacido es una coloración amarillenta de la piel y/o los ojos causada por un aumento de la concentración de bilirrubina en el torrente sanguíneo
La bilirrubina se forma cuando la hemoglobina se descompone como parte del PROCESO NORMAL de reciclaje de los glóbulos rojos viejos o deteriorados. Si la bilirrubina se produce por un proceso normal…
¿POR QUÉ MI BEBÉ ESTÁ AMARILLO?
En los recién nacidos los glóbulos rojos se descomponen más rápido que en los adultos, produciendo más bilirrubina, al mismo tiempo su INMADUREZ HEPÁTICA no facilita la correcta eliminación y suben los niveles
La ictericia en un recién nacido puede considerarse un proceso normal por inmadurez, pero todo depende del MOMENTO DE INICIO, el NIVEL DE BILIRRUBINA EN SANGRE y la EDAD GESTACIONAL
La necesidad de tratamiento será valorado por el pediatra y suele coincidir con la aparición de la ICTERICIA EN LAS PRIMERAS 24 HORAS
TRATAMIENTO EN EL HOSPITAL
El más habitual es la FOTOTERAPIA. Consiste en la exposición a una luz controlada en la cuna, el bebé esta vigilado por el equipo de neonatos y protegido para que la luz no incida sobre los ojos y zonas sensibles
En casos más graves se necesitan tratamientos más complejos, pero todo depende de cada caso y con valoración profesional
TRATAMIENTO EN CASA
Pasadas las primeras 24-48 horas normalmente la ictericia no necesita tratamiento hospitalario, hablamos entonces de ICTERICIA FISIOLÓGICA, aparece en los primeros 2-3 días de vida y desaparece a lo largo de la PRIMERA SEMANA
Las medidas a tener en cuenta para mejorar la ictericia fisiológica son:
- Exposición a LUZ NATURAL (¡OJO! NO AL SOL DIRECTO) es suficiente tanto si le da el sol en un paseo por la tarde como en casa con una habitación con claridad natural
- AUMENTAR LAS TOMAS de lactancia con el fin de aumentar las deposiciones y que la bilirrubina se excrete más rápido
ICTERIA Y LACTANCIA MATERNA (más allá de la primera semana)
La leche materna tiene sustancias que retrasan el metabolismo de la bilirrubina. Suele aparecer después de la primera semana y se puede prolongar VARIOS MESES
NO ES PATOLÓGICA, al igual que en la ictericia fisiológica se recomienda aumentar las tomas para mejorar la excreción y exposición a luz natural
La ictericia relacionada con la lactancia materna NO ES RAZÓN PARA ABANDONAR LA LACTANCIA, aumenta las tomas y si es necesario (por indicación médica y niveles muy altos) suplementa con biberón, pero no dejes la lactancia, por que el abandono de la lactancia no va a mejorar la ictericia
Espero que esta informacion te sea de ayuda en tu maternidad
Blanca Matrona

