
SALUD BUCODENTAL Y EMBARAZO
El hecho de estar embarazada no contraindica la revisión o tratamientos de mantenimiento e higiene de salud bucodental, al contrario, TODA mujer embarazada debería realizar una revisión PREGESTACIONAL y de mantenimiento en el segundo trimestre de embarazo, independientemente de que presente patología previa o no
Como todo en el embarazo la mejor opcion es PREVENIR con la higiene bucal. Realizar un minucioso cepillado dental con pasta fluorada al menos dos veces al día y realizar al menos una vez al día la higiene interdental
En mujeres con mayor PREDISPOSICIÓN a tener caries y enfermedades de encías se debe utilizar un colutorio de flúor y agentes antimicrobianos
EL EMBARAZO PRODUCE GINGIVITIS. FALSO
El embarazo, por sí mismo, NO causa gingivitis. Sin embargo aproximadamente el 50% de las mujeres con gingivitis antes del embarazo puede sufrir un empeoramiento de su salud periodontal durante el periodo de gestación, llegando incluso a desarrollar PERIODONTITIS (más grave consecuencia de la gingivitis no tratada)
A consecuencia de la gingivitis en ocasiones una pequeña proporción de embarazadas desarrolla una respuesta inflamatoria exagerada, “ÉPULIS GRAVÍDICO”. Tiende a desaparecer después del embarazo y solo se debe intervenir si es doloroso o dificulta la masticación
NO PUEDES HACER RADIOGRAFIÁS. VERDADERO (CON EXCEPCIONES)
Durante el embarazo deben EVITARSE las radiografías en la medida de los posible, sobre todo si son de control o rutinarias
Sin embargo, ante una URGENCIA dental pueden ser necesarias siempre con la debida protección y bajo indicación del especialista
CADA EMBARAZO CUESTA UN DIENTE. FALSO
Es un MITO, pues el calcio que necesita el bebé procede de lo que come la madre y no de sus dientes. Las perdidas dentarias están relacionadas con una mala higiene, caries y periodontitis
EL EMBARAZO PRODUCE CARIES. FALSO
Sobre todo en el segundo trimestre las embarazadas refieren un aumento del apetito y comen mas a menudo. Si después de las comidas no se realiza una buena HIGIENE aparece CARIES, por lo tanto no es el embarazo el que produce la caries si no los malos hábitos de cuidado bucodental
LOS VOMITOS ESTROPEAN LOS DIENTES. VERDADERO
Independientemente del embarazo o no, los vómitos excesivos (diarios y varias veces al día), así como los ácidos gástricos, pueden originar una pérdida de minerales de los dientes y favorecer la caries. Si es tu caso consulta con un especialista que valore tu caso y la posible aplicación de FLÚOR o COLUTORIOS específicos
NO SE PUEDEN REALIZAR TRATAMIENTOS DENTALES EN EL EMBARAZO. FALSO
Prácticamente todos los procedimientos de higiene y tratamiento dental pueden llevarse a cabo sin problemas en la mujer embarazada. Se optara siempre por tratamientos de CORTA DURACIÓN y ESCASA COMPLEJIDAD, evitando radiografías y tratamientos complejos (ejemplos de tratamientos que se pueden llevar a cabo en el embarazo son los de higiene bucal y periodontal y la ortodoncia)
El SEGUNDO TRIMESTRE del embarazo es el periodo más seguro para proporcionar cuidados dentales habituales
Como en otros aspectos del embarazo la mayoria de las limitaciones estan en los MEDICAMENTOS. No son seguros todos los antibióticos ni analgésicos, pero hay opciones como la amoxicilina o el paracetamol que si se pueden usar (consulta con tu matrona o tocologo)
La anestesia no tendría inconveniente si se administra de forma local, pero esta limitada a casos de urgencia o que no pueden esperar a después del embarazo
El uso de CLORHEXIDINA en cualquiera de sus presentaciones (pasta, gel o enjuague) es totalmente seguro
Espero que estos consejos os sean de ayuda en vuestro embarazo
Blanca Matrona

