
SANGRADO PRIMER TRIMESTRE
El sangrado en el primer trimestre del embarazo es frecuentes, se da hasta en un 25% de las embarazadas, algunos pueden persistir hasta la semana 20
¿SANGRADO O MANCHADO?
Vamos a diferenciar entre sangrado y manchado según la cantidad y el color del mismo
Consideraremos MANCHADO a unas gotas de sangre en la ropa interior o al limpiarse después de ir al baño, pudiendo ser un manchado rosáceo, rojo o de color marrón (no es necesaria la utilización de compresa)
Si no persiste durante mas de 24 horas o se produce una única vez no es motivo para acudir a urgencias
SANGRADO en cantidad como una regla (precisa compresa) y de color rojo = URGENCIA y valoración por tocología para descartar un aborto o alguna patología de implantación (desprendimiento o hematoma del saco gestacional)
¿DOLOR?
Si sufres de un dolor abdominal INTENSO que empeora con la posición o al moverse debes acudir a URGENCIAS para descartar una patología grave o complicación del embarazo como el embarazo extrauterino
¿CUANDO EMPIEZA EL SANGRADO?
Un manchado (menos que una regla) puede coincidir después de mantener relaciones sexuales o tras una exploración ginecológica
Si estas en tratamiento con óvulos vaginales también es probable que junto a los restos del medicamento aparezca un manchado rosáceo o marrón.
Un sangrado abundante (como una regla o que precisa compresa) de INICIO BRUSCO (con o sin dolor) es motivo para acudir a urgencias
SANGRADO DE IMPLANTACIÓN
Cuando el embrion se adhiere a la pared interna del útero, rompe unas pequeñas venas y arterias del endometrio, lo que puede provocar el sangrado
No es un proceso traumático para la madre ni para el feto
Suele coincidir con la semana 4 de embrazo contando desde la fecha de ultima regla. Su cantidad es menor que una regla y no se acompaña de dolor (signo de alarma)
No todas las mujeres ni todos los embarazos son iguales, hay mujeres que no lo perciben y otras que mantienen el sangrado durante unas horas incluso de manera intermitente unos días (sangrado CONSTANTE en cantidad mayor o igual que regla es motivo para acudir a urgencias)
ACTUACIÓN ANTE UN SANGRADO VAGINAL
Sera el especialista quien decida el tratamiento dependiendo de cada caso en particular
Podrá indicar un tratamiento específico o recomendaciones para prevenir nuevos sangrados:
- REPOSO relativo o absoluto dependiendo del caso
- Tratamiento con óvulos de progesterona
- Medicación para favorecer la coagulación como AAS (Adiro) o heparina subcutanea (Clexane)
- No usar duchas vaginales
- No usar tampones
**Los tratamientos NO se deben comenzar sin supervisión médica
Para concluir el POST os dejo un RESUMEN con las 2 pautas básicas sobre cuando debemos acudir a urgencias:
- SANGRADO mayor o igual que una regla (que necesita compresa)
- DOLOR agudo y continuo que no se modifica con la postura e incluso empeora con el movimiento
No confundir con:
- MANCHADO (gotas o al limpiarse) de color rosáceo, marrón o pequeñas gotas de sangre
- DOLOR leve (dolor de regla leve o muscular) e intermitente (no se mantiene en el tiempo)
**Ante la duda siempre consultar con el tocólogo cada caso de manera individual
Espero que estos consejos os sean de ayuda en vuestro embarazo
Blanca Matrona

