
TEST DE EMBARAZO POSITIVO
El TEST DE EMBARAZO EN ORINA es la prueba más habitual y sencilla para confirmar el embarazo. Se puede comprar en la farmacia y hacer desde casa, siendo el resultado positivo fiable a partir de dos o tres días después del retraso menstrual
¿QUÉ DETECTA EL TEST DE EMBARAZO?
Tras la fecundación del óvulo este viaja desde la trompa hasta el útero, donde se produce la IMPLANTACIÓN
Es entonces cuando el cuerpo comienza a producir la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG)
Los nuevos test son capaces de detectar la hormona a los 15 días de la fecundación, esta fecha suele coincidir con el retraso de la regla, momento ideal para confirmar el embarazo
¿CÓMO HACER CORRECTAMENTE EL TEST DE EMBARAZO?
Se deben seguir las recomendaciones del fabricante y comprobar que la fecha de caducidad del test es la adecuada para evitar posibles fallos
Se recomienda realizar el test con la primera orina de la mañana, ya que tiene mayor concentración de hormona
Se puede recoger la orina en un bote o realizar la prueba directamente sobre el test. Basta con unas gotas para detectar el embarazo
Si es positivo o negativo depende del tipo de test que utilices (mirar instrucciones) pero suelen coincidir en que dos rayas son signo positivo de embarazo. Es importante comprobar que sale la raya de control antes de la del test, para asegurarnos que este funciona correctamente
¿QUE DEBO HACER SI EL TEST ES POSITIVO?
Si el resultado es positivo debes ponerte en contacto con tu matrona del centro de salud. Será ella quien te oriente sobre los pasos a seguir y te darás las recomendaciones de salud que debes seguir durante tu embarazo
Será ella quien con la calculadora gestacional determine tu edad gestacional y la FECHA PROBABLE DE PARTO
SANGRADO EN EL PRIMER TRIMESTRE
Es frecuente que durante la implantación del feto se produzca un leve sangrado entre los 10 y 14 días después de la concepción
No debes preocuparte pero si vigilar que el sangrado no vaya a más y sea en cantidad y color como una regla, ya que puede significar que la implantación no se ha efectuado de forma correcta o que aunque el test haya dado positivo el embarazo no siga su evolución normal
En ese último caso debes consultar con tu matrona cuales son los pasos a seguir
ANALÍTICAS Y CONTROLES DE ECOGRAFÍA
La primera analítica que se debe hacer se realiza entre las semanas 9 y 11 de embarazo y la primer ecografía de control de seguimiento de embarazo normal entre las 11 y 13 semanas
Si quieres tener más información sobre si el embarazo esta evolucionando correctamente puedes acudir a una consulta privada y realizar una ecografía vaginal. Te recomiendo que la realices entre las 7 u 8 semanas, ya que en este momento puedes comprobar el latido fetal del bebé
RECOMENDACIONES DE SALUD
En el embarazo desde el principio debes tener en cuenta unas medidas de higiene alimentaria y de PREVENCION DE ZOONOSIS (toxoplasmosis, listeriosis y anisakis)
Además se recomienda prestar más atención a la ALIMENTACIÓN, buscando que esta sea equilibrada y de calidad
Evita el consumo de ALCOHOL (solo se pueden consumir bebidas con concentración 0% alcohol) y de TABACO, si fumas es un buen momento para dejarlo
Si realizas ejercicio de manera habitual puedes continuar sin problemas, más adelante si es recomendable que adaptes la ACTIVIDAD FÍSICA para hacerla más segura durante el embarazo
En el BLOG de Blanca Matrona hay un apartado de información del embarazo durante el PRIMER TRIMESTRE con consultas frecuentes durante este periodo si necesitas ampliar la información
Espero que esta información te sea de ayuda en tu embarazo
Blanca Matrona

